- El principal objetivo es la reducción de la deuda del Ayuntamiento.
- Se disuelven las sociedades EMV y Siglo XXI
- Las inversiones casi multiplican por cuatro el presupuesto anterior
- Aumenta el gasto social y cultural
- El gasto en concepto de personal se alivia con la reducción de sueldos del Equipo de Gobierno
El pasado 4 de Noviembre en el Pleno Ordinario fueron aprobados los presupuestos de 2016 para San Lorenzo de El Escorial con los votos a favor de todos los partidos del quipo de gobierno (Vecinos por San Lorenzo, PSOE, En Común San Lorenzo, Pueblo San Lorenzo) y de Ciudadanos, Si se Puede San Lorenzo y Alternativa Municipal Española. Y sólo con los votos en contra del Partido Popular.
Cabe destacar que esta elaboración de presupuestos se ha hecho teniendo en cuenta la disolución de las dos sociedades municipales (EMV y Siglo XXI) con efecto 1 de Enero, esto hace que muchas partidas no sean estrictamente comparables de un año para otro.
Se han presupuestado para el 2016 un total de 18,18 millones de euros, frente a los 18,9 millones del 2015. Esta diferencia se debe a 755.000 euros de subvenciones que el año pasado se presupuestaron y que este año no aparecen presupuestadas.
El presupuesto no incluye partida alguna por aportaciones del Plan Prisma para Inversiones de la Comunidad de Madrid que está pendiente de aprobación y concreción. Esta partida puede suponer cantidades importantes en los próximos años.
El presupuesto mantiene la línea de conseguir que se pueda seguir reduciendo la deuda del ayuntamiento. Están presupuestadas amortizaciones de préstamos de 904.000 euros, quedando todavía alrededor de 7 millones de deuda.
INGRESOS
En cuanto a los ingresos van a reducirse en unos 270.000 euros. Esto se debe principalmente a la reducción en la tasa de alcantarillado y en menor medida a la revisión de otros impuestos, tasas y precios públicos.
INVERSIONES
Se ha hecho un esfuerzo notable en el capítulo de inversiones que ascienden a 497.000 euros. Las inversiones supone casi multiplicar por cuatro lo presupuestado el año pasado que aunque ascendía a 425.000 euros, el 76% era dinero proveniente de subvenciones alguna de las cuales no se recibieron y por tanto no se ejecutaron. Todo el esfuerzo inversor presupuestado es con recursos propios del ayuntamiento. Se ha reservado una partida de 140.000 euros para mejorar el aspecto del centro histórico y el espacio entre el mercado y el cuartel de inválidos. El resto se reparte en obras de mejora de espacios en la casa de la juventud, casa de la mujer, polideportivo y una renovación muy importante y necesaria del parque móvil de la policía, vías públicas y casa de cultura.
La partida de ayuda social, mayores, mujer y empleo supone un gasto de 430.000 euros y se incrementa en un 19%. Las transferencias a familias suben de 14.000 a 50.000 euros, se pondrá en marcha un programa de ayuda para la pobreza energética y 36.000 euros para un programa de fomento de empleo para gente joven.
En el área de cultura la partida para promoción cultural general se ha incrementado un 52% hasta 43.700 euros.
En el área de educación se ha dotado una partida para la contratación temporal de un logopeda para ayudar a alumnos con problemas de aprendizaje que suelen provenir de entornos socio-económicos más desfavorecidos con un coste de alrededor de 20.000 euros.
Hemos reducido la partida de fiestas populares en un 10% hasta 275.000 euros.
El mayor porcentaje del presupuesto se va en personal, un 44%, más de 8 millones de euros. Hay que tener en cuenta que además al incorporar la plantilla de la Empresa Municipal San Lorenzo Siglo XXI al ayuntamiento estos sueldos también aparecen ahora en esta partida. Se incluye también la restitución al personal laboral de educación de la disminución de sueldo durante el ajuste de los últimos años (49.000 euros) y la creación de dos nuevos puestos en el área económica y en la de comunicación y transparencia (82.000 euros). El ahorro más importante aquí ha sido la reducción de sueldo del equipo de gobierno (233.000 euros).
CONCLUSIONES
Desde Vecinos por San Lorenzo hemos trabajado por unos presupuestos más sociales, más para todos:
- Teniendo siempre en mente la reducción de la deuda del Ayuntamiento, se reduce la tasa de alcantarillado, además de otros impuestos, tasas y precios.
- Únicamente con recursos propios del Ayuntamiento, y sin contar con aportaciones de la Comunidad de Madrid, se obtienen partidas para invertir en
- Mejora del casco histórico
- Obras de mejora de diversos espacios públicos
- Ayuda social, mayores, mujer y empleo
- Un programa de ayuda a la pobreza energética
- Fomento del empleo para jóvenes
- Promoción cultural general
- Contratación de un logopeda para alumnos con dificultades de aprendizaje
- En concepto de personal es en el que la partida presupuestaria es mayor sin olvidar que
- Se incorpora a la plantilla el personal de la empresa municipal Siglo XXI
- Se restituye el sueldo al personal laboral de educación
- Se crean dos nuevos puestos, uno en el área económica y otro en el área de comunicación y transparencia
¡Enhorabuena vecinos! Queríamos un pueblo mejor y empezamos a dibujarlo.